Después de las labores escolares,la comunidad de aprendizaje profesional Semillitas hemos analizado e interiorizado los siguientes conceptos: competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños.
COMPETENCIAS
Es la facultad que tiene la persona para combinar capacidades y luego surge la competencia a fin de lograr un propósito, una meta, frente a situaciones problemáticas y retadoras de forma pertinente, asertiva y con sentido ético. El Currículo Nacional de Educación Básica, hoy en día contiene 31 competencias que se van a desarrollar en toda la Educación Básica con el fin de lograr el Perfil de Egreso previsto.
CAPACIDADES
Son recursos para actuar de manera competente, éstos son de diferente naturaleza : conocimientos, habilidades y actitudes.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Son descripciones del desarrollo de competencias en niveles de complejidad. Nos proporciona información sobre el aprendizaje de los estudiantes para realizar la retroalimentación y ayudar a los mismos.
DESEMPEÑOS
Vienen a ser las descripciones de las conductas o del actuar de los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de la competencias en determinadas situaciones en relación a los estándares de aprendizajes. Los desempeños son observables para evaluar se presentan en los programas curriculares para ayudar a los docentes en la planificación y evaluación reconociendo, que dentro de un grupo de estudiantes hay diversidad de niveles desempeños.
RELACIÓN ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES
Las cuatro definiciones que sustentan el perfil se interrelacionan entre sí, conforme se desprenden de las definiciones de cada una de ellas, toda vez que los desempeños describen las capacidades que están combinando al actuar competentemente o no los estudiantes en una situación que ha facilitado el maestro que observa para poder conocer o saber los logros de los aprendizajes con respecto a los estándares,siendo muy importante para tomar decisiones con la finalidad de mejorar los aprendizajes.
EJEMPLO
En el aula de 4 años Kiara, se acercó a la profesora para disculparse,la profesora le preguntó por qué le pedía disculpas y la niña respondió ¨Es que me he dado cuenta que mi mamá me ha puesto un frugo en la lonchera y yo sé que eso no es un alimento nutritivo y mi mamá se ha olvidado que no debería de mandarme lonchera chatarra , lo voy a regresar a mi casa y le diré a mi mamá que no vuelva a enviarme porque puedo enfermarme y sé que lo hará porque ella me ama.La profesora felicitó a Kiara por su competencia para el cuidado de su salud.
ANÁLISIS DEL EJEMPLO
Como podemos observar por la determinación de Kiara, que al tomar una decisión por haber desarrollado el aprendizaje en el cuidado de su salud, valoración personal,respetando sus deberes y derechos y demostrando confianza, autoestima, autonomía, pertinencia y ética, demuestra su competencia para actuar en una situación cotidiana.